Color Base
El color base hace referencia al color del hurón.
Para conocer el color base de nuestro hurón, debemos fijarnos en sus points (antifaz, patitas y cola). El resto de cuerpo no cuenta.
Los diferentes colores son:
Sable Negro: El sable nergo es más oscuro que el sable. El color de sus points es negro. Su subpelo es de color crema/rojizo. Suelen tener antifaz en T.
También es conocido como "dark sable".
- Ojos: Negros.
- Nariz: Negra o manchada.
Sable: El sable es provablemente el color más común en los hurones. Los points presentan un color marrón oscuro (no negro). Su subpelo es de color crema.
- Ojos: Negros.
- Nariz: Rosa, negra o manchada.
Chocolate: Este color es una dilución del sable. Sus points son del color del chocolate con leche. El subpelo es de color crema o marrón claro.
- Ojos: Negros, burdeos, verdes, azules/grises.
- Nariz: Rosa o marron.
Champagne: Dilución del chocolate. Los points son de un color marrón muy clarito, tirando a beige. El subpelo es blanco.
En otros paises es denominado "pastel".
- Ojos: Negros, burdeos.
- Nariz: Rosa.
Canela: Provablemente el color más "difícil" de reconocer. Sus points son de color marrón rojizo/anaranjado. El subpelo es de color crema.
En otros paises también se conoce como "royal orange".
- Ojos: Negros, burdeos, verdes, azules/gris.
- Nariz: Rosa, manchada.
Blanco de ojos negros: Este hurón no presenta una diferencia entre los points y el resto del cuerpo, pues es todo blanco.
Recordemos que no es albino ya que los albinos tienen SIEMPRE los ojos rojos. Por este motivo no existen albinos de ojos negros o albinos de ojos rojos. Existen albinos y hurones blancos de ojos negros.
El subpelo es blanco.
Estos hurones también son conocidos por BEW (Black eyed white) o DEW (Dark eyed white).
- Ojos: Negros, azules, burdeos.
- Nariz: Rosa.
Silver: Los hurones silver son en realidad sables negros con patron de blanco "ruano". Al intercalarse los pelos blancos con los negros da un efecto de "plata" (silver, en inglés).
Dependiendo de la cantidad de pelos blancos que tengan repartidos por el cuerpo serán silver más claritos (light silvers) o más oscuros (dark silver).
El subpelo es blanco.
- Ojos: Negros, azulados, burdeos.
- Nariz: Rosa, negra o manchada.
Stripped White: El cuerpo del hurón es blanco exceptuando una raya de color en el lomo, que llega hasta el final de la cola. Con las mudas, pueden perder esa raya convirtiéndose en un blanco de ojos negros.
Ojos: Negros, azulados, burdeos.
Nariz: Rosa.
Albino: Lo primero que hay que tener en cuenta es que el albino no es un color, sino la falta de este. Los albinos carecen de pigmentación, así que tienen el cuerpo completamente blanco. No existen albinos de ojos negros, pues ya poseerían pigmentación en los ojos.
El subpelo es blanco.
- Ojos: Rojos.
- Nariz: Rosa.
Patrón de distribución del color.
Hemos dicho que el color base hace referencia al color de los points. En este caso, el patrón de distribución de color, se refiere al color del resto del cuerpo del hurón.
Los diferentes tipos que podemos encontrarnos son:
Ruano: Los hurones ruanos tienen desde un 40% - 50% de pelos blancos intercalados con los pelos de color por el cuerpo.
Siamés: En los hurones siamés podemos observar una notable diferencia entre el color de los points y el resto del cuerpo que, éste, es mucho más claro.
Estos hurones suelen presentar un antifaz en V o carecer de él.
Estándar: Los hurones estándar son el punto intermedio entre los hurones siamés y los hurones sólidos. Los points son más oscuros que el cuerpo, sin embargo el contraste entre estos no es tan grande como sí lo es en los hurones siamés.
El antifaz puede ser en V o en T.
Sólido: Los hurones sólidos se caracterizan por su color casi uniforme. No se debe apreciar gran diferencia entre los points y el color del resto del cuerpo.
En este tipo encontramos dos "grupos":
- Los blackselfs, chocolate selfs, etc. La característica especial de esta clase de hurón es que presenta "un borde" blanco alrededor del antifaz. Suelen tener ambos labios (superior e inferior) de color blanco.
- Los trueblack, true chocolate, etc. No se distingue el antifaz del resto de la cabeza. La úninca parte de la cabeza en la que se permite tener pelos blancos son los labios.
Patrones de Blanco.
Los patrones de blanco son aquellas partes del cuerpo que el hurón tiene de color blanco. Dependiendo de la zona en la que se encuentren los pelos blancos, reciben un nombre u otro.
Babero: El babero es una mancha blanca de forma y tamaño variables que tiene el hurón en el cuello.
Guantes o mitts: Mancha blanca que presenta el hurón en la patita. Se consideran mitts desde una pequeña mancha en la punta de los dedos hasta toda la patita blanca.
Arlequín: Es una convinación de los dos patrones de blanco anteriores. Los hurones arlequín presentan babero y mitts en las cuatro patas.
Rodilleras: Mancha blanca en una o las dos rodillas. De tamaño y forma variables.
Tip: Punta de la cola blanca. También puede variar en tamaño y forma.
Blaze: Raya blanca que puede ir desde la cabeza del hurón hasta la nuca.
Los hurones blaze tienen antifaz incompleto o pueden carecer de él.
Panda: Los hurones panda tienen toda la cabeza blanca, llegando hasta los hombros. No se acepta ninguna mancha de color en toda la cabeza, excepto un pequeño antifaz.
Deben tener mitts en las 4 patas.
Polkadott o panda americano: Manchas blancas de forma irregular en la cabeza. Además, deben tener mitts en las 4 patas, babero y barriga con manchas blancas irregulares.
Antifaz en V: El antifaz tiene forma de V.
Antifaz en T: Antifaz con forma de T. Puede juntarse con el color de la cabeza.
Antifaz incompleto: Suelen ser dos manchas alrededor de los ojos.
Sin antifaz: Carecen de antifaz. No confundir con hurones pandas, pues estos hurones sí tendrían color en la cabeza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario